URBANA
CAMPOS

5.600 HA MONTE LINDO PARAGUAY

Imagen0
Imagen1
Imagen2
Imagen3
Imagen4
Imagen5
Imagen6
Imagen7
Imagen8
Imagen9
Imagen10
Imagen11
Imagen12
Imagen13
Imagen0
Imagen1
Imagen2
Imagen3
Imagen4
Imagen5
Imagen6
Imagen7
Imagen8
Imagen9
Imagen10
Imagen11
Imagen12
Imagen13

Descripción


5.624 Ha ESTANCIA EN CHACO PARAGUAYO

APTITUD GANADERA, AGRÍCOLA, EXPLOTACIÓN FORESTAL, DE CARBÓN Y APTO PARA BONOS DE CARBONO

FINANCIACIÓN Y PERMUTA POR DEPTOS


UBICACIÓN
Monte Lindo - Distrito Hayex - Chaco Paraguayo
A 287 kms de Asunción. Por km 192 de la ruta Trans Chaco se hacen 95 kms. por un camino de tierra privado en buen estado de conservación.

CARACTERÍSTICAS
Es un establecimiento atípico de la zona, ya que tiene 4.412 has de bosque casi virgen, (78% del establecimiento) y 1.212 has de campo natural (22% del establecimiento), básicamente palmares pastosos con pasto clavel en algunas zonas.
Cuenta con Autorización de la SEAM para desmonte de 2.676 has con destino a pasturas y 410 has de área de limpieza, para hacer pasturas en el palmar y colocación de hasta 100 hornos para carbón.
Todo el monte es muy agriculturizable y muy parejo. Se hicieron análisis de suelo en varios lados, y se hizo una prueba de sorgo con buen resultado pese a la seca y a la precariedad de la prueba. Hacer agricultura en esta zona tiene varias ventajas:
- Régimen de lluvia entre 1.000 y 1.100 mm anuales de media, contra 700 mm de la colonias menonitas.
- Cercanía a Asunción: 285 kms. Fletes más baratos y provisión de combustibles, talleres, repuestos, semillas y agroquímicos más fácil.
- Cercanía a las colonias menonitas: Filadelfia, Loma Plata, Neuland y Para Todos: 300 kms. Los límites de las colonias están mucho más cercanos y por lo tanto se consiguen fácilmente buenos contratistas para trabajar, a precios muy razonables y buenos talleres.
- En los suelos, muy buena provisión de fósforo, entre 60 ppm y 110 ppm, buena provisión de magnesio entre 3 y 6 meq-100 g.; y buena provisión de azufre, entre 21ppm y 133 ppm
- Buenas provisiones de potasio, calcio y sodio.
- Suelos de buena materia orgánica.

Calidad de tierra de esta área
Profundidad 0 a 20cm 20 a 40 cm 40 a 60 cm
Fósforo ppm 66 a 87 66 a 180 65 a 87
Materia orgánica 2,27 a 3,5 0,99 a 1,35 0,89 a 1,17
PH 5,5 a 5,8 6,88 a 7,79 7,6 a 8,26

En las 4.412 has de monte tiene más de 30 plantas por ha. de quebracho colorado de tamaño para ser cortado para postes, tiene por lo menos en postes un valor de 1.800 U$S a 2.000 U$S por hectárea de monte. Su explotación puede dejar un monto neto de gastos de U$S 4.000.000. Hay mucho guayacán, promedio 6 plantas por ha, labón, palo blanco y quebracho blanco 10 plantas por ha promedio, con aptitud para hacer tabla, y algo de lapacho y algarrobo. Hay también mucha planta de quebracho colorado chica, en crecimiento.
En el año 2006 se aprobó la ley y se reglamentó en el año 2013, que permite certificar el monte o parte de el para bonos de carbono.

Posibilidades de explotación ganadera
En las 2.676 has aprobadas para desmonte se pueden hacer pasturas de gatton panic o Tanzania, que admiten una carga estable de 1,2 Unidades Ganaderas/ha., pero si se hacen reservas para el invierno de rollos de Gatton o de sorgo, o silos de grano húmedo de sorgo, esta carga se puede llevar a 2 UG/ha. por año.
En las 900 has de palmares se pueden hacer pasturas de pangola, tangola o grama rhodes, con lo cual la carga se puede llevar de 0,8 a 1 UG/ha.
Por lo tanto, en régimen y con el campo desarrollado, depende de la intensificación del sistema usado, el campo podría tener una carga de entre 4.000 UG. y 6000 UG. , básicamente de invernada, con lo que a un promedio de engorde anual de 150 kgs/ha/año, y a una carga de 7.000 cabezas, podría producir 1.050.000 kgs de carne por año. Esto implicaría una facturación potencial anual por este concepto de 1.680.000 U$S/año al precio actual de 1,6 U$S/kg de carne viva.

Análisis de tierra en zona del palmar
- Profundidad 0 a 20 cm 20 a 40 cm
- Fósforo 11 13,46
- Materia orgánica 3 2,44
- PH 6 8

Lluvia: se encuentra entre las isohietas de 1.000 y 1.100 mm anuales.
Autorización de la SEAM y del INFONA por resolución 031/2013 del 08/01/2013 vigente para explotarlo

MEJORAS
20 kms de caminos internos consolidados
Puente sobre una cañada que permite el paso de camiones y equipos pesados
15.000 mts de alambrados nuevos, 13.000 metros de alambrados perimetrales reparados
1 retiro nuevo con 3 habitaciones y 2 baños, agua corriente y conexión con teléfono celular.
2 tajamares grandes, 3 pozos artesianos de 5.000 lts. hora cada uno, con agua de excelente calidad.
2 pozos antigüos que se están recuperando.
Electricidad de 220 volts monofásica, en la esquina del establecimiento.
Corral nuevo, embarcadero.

OPCIÓN VENTA DEL 50 %

Precio: Consultar

Ubicación

Enlace: __false