URBANA
CAMPOS

79 HA CORONEL SUAREZ BUENOS AIRES

Imagen0
Imagen1
Imagen2
Imagen3
Imagen4
Imagen5
Imagen6
Imagen7
Imagen8
Imagen9
Imagen10
Imagen11
Imagen12
Imagen13
Imagen0
Imagen1
Imagen2
Imagen3
Imagen4
Imagen5
Imagen6
Imagen7
Imagen8
Imagen9
Imagen10
Imagen11
Imagen12
Imagen13

Descripción


UBICACIÓN
Partido de Cnel Suarez, Provincia de Buenos Aires
A 4 km. de ruta 67 (asfalto en obra)
A 24 Km. de la ciudad de Cnel Suarez.
A 550 Ha de Buenos Aires

Campo mixto sin mejoras para desarrollar y poner en valor

CARACTERISTICAS GENERALES
Campo mixto tendido con 15 ha de laguna, ideal para sembrar trigo, soja, maíz, girasol, sorgo, avena o implantar pasturas cultivadas en base a alfalfa, tréboles, ryegrass, pasto ovillo entre otras.
CARACTERISTICAS PRODUCTIVAS Y EDAFOCLIMATICAS DE LA ZONA
El campo se ubica en una zona donde los suelos presentan predominancia agrícola en secano caracterizándose por la producción continuada de cultivos de cosecha adaptados climáticamente.
Comprenden tierras sin o con leves limitaciones, que solo requieren simples prácticas de manejo y conservación para mantener su nivel productivo como la utilización de fertilizantes, encalado, conservación de residuos de cosecha y abono verde.
Los suelos presentan textura franco limoso, encontrándose agua a 4 a 5 metros de profundidad.
Los principales cultivos sembrados en esta zona trigo pan y candeal, girasol, maíz, soja, cebada cervecera, avena para forraje, avena para cosecha, centeno y alpiste, siendo las principales actividades ganaderas la cría de bovinos y equinos de polo, presentando una receptividad potencial de 1 vaca /ha, siempre que se implanten pasturas de calidad y se lleve a cabo un eficiente manejo de pastoreo junto con un buen plan sanitario
Los rendimientos promedio zonales son de 2.000/3000 Kg./ha para la soja, 2.000/2.500 Kg./ha para girasol, trigo de 3.000 a 3.500 kgs ha, 7.000 Kg./ha para maíz.
El clima de la zona se caracteriza por ser mesotermal de región subhúmeda seca, con inviernos fríos, lo que favorece al cultivo de cereales de invierno. La temperatura media anual es de 13,9 ºC. El régimen hídrico promedio es de 849mm. anuales, siendo junio, julio y agosto, los meses con menores registros de lluvias, manifestándose picos en otoño y primavera.
Si bien las menores precipitaciones se registran durante el invierno, la baja evapotranspiración permite que se almacene agua en el suelo.

Generalmente 65 ha arrendadas año consulte vencimiento y kg

MEJORAS
Alambrado perimetral
casa tapera y galpon a mejorar
manga para reconstruir

Precio: Consultar

Ubicación

Enlace: __false